Todo lo que debes saber sobre la Ley de la Segunda Oportunidad
Ley de Segunda Oportunidad

¿Cómo solicitar la Ley de la Segunda Oportunidad?

Desde la reforma de la Ley de la Segunda Oportunidad del año 2022, todo el procedimiento se desarrolla por la vía judicial, sin necesidad de pasar por una primera fase extrajudicial. A continuación vamos a explicarte cómo solicitar el inicio del procedimiento para la segunda oportunidad.

¿Qué hay que hacer para solicitar la Ley de la Segunda Oportunidad?

Para solicitar la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), consistente en la eliminación de deudas a través de la Ley de la Segunda Oportunidad), hay que iniciar el procedimiento dirigiendo un escrito al juzgado de lo mercantil correspondiente al domicilio del deudor. Esto es siempre así, con independencia de que el solicitante sea autónomo o particular.

¿Quieres saber en 2 minutos si puedes cancelar tus deudas?
Accede a nuestro estudio económico gratuito ahora
¡Empieza ahora!

La solicitud debe explicar de forma precisa que el deudor cumple los requisitos, así como los medios económicos con los que cuenta y su situación.

También se debe indicar el tipo de insolvencia, ya que es posible acogerse a la Segunda Oportunidad no solo en situación de insolvencia actual, sino también inminente (se considera inminente si se prevé que se producirá dentro de los 3 meses siguientes).

1. El deudor que inste la declaración del propio concurso deberá expresar en la solicitud el estado de insolvencia actual o inminente en que se encuentre y acompañar todos los documentos que considere necesarios para acreditar la existencia de ese estado.

Artículo 6.1 de la Ley Concursal

¿Qué documentos hay que presentar?

El escrito de solicitud se debe acompañar de todos aquellos documentos que sirvan para acreditar lo que se haya expuesto en el mismo. Algunos de los que se pueden presentar, entre otros, son:

  • Las 3 últimas nóminas (o bien la última, si no es posible lo anterior).
  • Los 3 últimos certificados de cobro de ayudas como el paro, pensiones, etc., de ser posible.
  • La declaración de la renta de los 3 últimos ejercicios fiscales.
  • Certificado de titularidad de la cuenta bancaria.
  • Informe de vida laboral actualizado.
  • Certificado de antecedentes penales (ya que hay ciertos delitos que impiden acceder a la Ley de Segunda Oportunidad).
  • Cualquier tipo de documentación que acredite una carga económica: contrato de alquiler, contrato de seguro, préstamos, etc.
  • Documentos que acrediten los bienes con los que se cuenta, como las escrituras de un inmueble.

Además, hay que presentar otros documentos básicos, como son el DNI y un certificado de empadronamiento.

Por otro lado, los autónomos deben presentar ciertos documentos específicos: 

¿Se necesita abogado para solicitar la Ley de la Segunda Oportunidad?

Sí, es necesario contar con asistencia letrada para asistir al procedimiento de la Ley de la Segunda Oportunidad. También se requiere la representación por parte de un procurador.

2. La solicitud se presentará por procurador en el modelo oficial, con la firma de este y de abogado. El poder en el que el deudor otorgue la representación al procurador habrá de estar autorizado por notario o ser conferido apud acta por comparecencia personal ante el letrado de la Administración de Justicia de cualquier oficina judicial o por comparecencia electrónica en la correspondiente sede judicial y deberá ser especial para solicitar el concurso.

Artículo 6.2 de la Ley Concursal

Por otro lado, la persona interesada en solicitar la EPI puede pedir un abogado de oficio al Colegio de Abogados correspondiente a su domicilio. No obstante, para no tener que pagar sus servicios y poder acogerse a la asistencia jurídica gratuita, tendrá que cumplir los requisitos de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita.

Dada la importancia de que el abogado sea experto en Ley de Segunda Oportunidad, solo resulta realmente interesante solicitar un abogado de oficio si se cumplen los requisitos para obtener asistencia jurídica gratuita.

¿Quieres saber en 2 minutos si puedes cancelar tus deudas?
Accede a nuestro estudio económico gratuito ahora
¡Empieza ahora!