Todo lo que debes saber sobre la Ley de la Segunda Oportunidad
Ley de Segunda Oportunidad

¿Qué es Teide Capital y cómo defenderte si te reclaman una deuda?

Teide Capital es una empresa registrada en Luxemburgo, que se dedica a comprar y cobrar deudas impagadas. Sus principales proveedores son entidades financieras y empresas de comunicación que venden a Teide Capital, a muy bajo precio, los paquetes de deudas que resultan incobrables.

Teide Capital aplica intereses por mora y  gestiona el cobro. Paga poco por las deudas y cobra mucho más de lo adeudado: ese es su negocio.

¿Cómo procede Teide Capital para cobrar las deudas que ha comprado?

Una vez que la empresa de recobro tiene los datos de los deudores, pone en marcha estrategias para cobrar.

Otras empresas similares son Intrum, Lexer, Axactor, Bulnes Capital o Zolva.

¿Quieres saber en 2 minutos si puedes cancelar tus deudas?
Accede a nuestro estudio económico gratuito ahora
¡Empieza ahora!

Llamadas telefónicas, emails y cartas con mensajes amenazantes

En primer lugar, llama por teléfono reiteradamente al titular de la deuda ejerciendo presión para que pague. En ocasiones reclama un importe de deuda mucho mayor de lo realmente adeudado.

Estas llamadas pueden tener un tono amenazante y poco amigable, para intentar amedrentar a la persona. A veces amenazan con juicios, con cárcel y con la pérdida de todos sus bienes si no se paga, buscando poner nervioso al deudor, que es el efecto esperado.

Contratan servicios de call center, por lo que los números desde los que se efectúan los llamados siempre cambian. Esto en la práctica hace imposible bloquearlos, ya que siempre tienen números nuevos desde los que llamar.

Además de la vía telefónica, Teide Capital envía sus mensajes vía email, por SMS o por medio de cartas. Es importante que la persona guarde todos esos documentos por si decide realizar una denuncia.

¿Qué debe hacer la persona que recibe estos mensajes amenazadores?

Es importante saber que el uso de datos privados para acosar y amenazar a personas está penado por el Código Penal. Por lo que, si esto ocurre, el deudor debería acudir a un abogado especialista en deudas.

Algunas de las sugerencias que deben tenerse en cuenta son las siguientes:

  • Negarse a escuchar y a hablar cuando llaman por teléfono. Si identifica el número telefónico, será conveniente bloquearlo. Si se atiende y comienza a escuchar el mensaje, interrumpir la llamada sin hablar. Es bueno llevar un registro de días y horas de las llamadas y de los números de los cuáles proceden.
  • No responder a emails y cartas, pero tenerlos disponibles para comprobar que el acoso y las amenazas existieron.

¿Qué hacer si Teide Capital te demanda judicialmente?

Cuando las amenazas no logran el objetivo esperado, que el deudor pague su deuda, Teide Capital inicia juicio verbal. El juicio verbal está regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil. Permite tramitar reclamaciones por montos inferiores a 6.000 euros. Esta instancia comienza con la presentación de la demanda.

El juicio verbal se desarrolla siguiendo algunos pasos:

1. Presentación de la demanda

Teide Capital presenta la demanda en el Juzgado de Primera Instancia del domicilio de la persona demandada. Después de analizada, la demanda se admite o se rechaza. Un gran número de demandas presentadas por Teide Capital son rechazadas por improcedentes.

2. Traslado al demandado

Se notifica al deudor que Teide Capital ha presentado la demanda. Este punto es fundamental, ya que el demandado dispone de 10 días para la contestación. En esta instancia, el abogado especialista cumple un rol fundamental, porque aquí empieza el camino para la defensa.

3. Vista

En esta etapa, cada una de las partes debe presentar las pruebas que avalen su posición. Teide Capital intentará probar que la deuda es legítima. El deudor, por su parte, necesitará demostrar que la deuda no es la que contrajo, que los intereses son de usura y todo argumento que sea útil para anular la deuda o, por lo menos, reducirla.

La vista es otro momento crucial en la defensa del deudor, porque de esos documentos y alegatos dependerá, en gran parte, la sentencia.

4. Sentencia

Una vez realizada la vista, el juez dictará la sentencia. Para ello dispone de un plazo de 10 días.

Los Juicios Verbales cuya reclamación no supere los 3.000 euros no admiten recurso de apelación. Por lo tanto, la sentencia es firme.

Aunque estos juicios no requieren de procurador ni abogado cuando la reclamación es igual o inferior a 2.000 euros, siempre es conveniente contratar a un profesional especialista que participe durante todo el proceso si se quiere tener éxito.

El juicio monitorio: otra estrategia de Teide Capital

El proceso monitorio es un camino rápido para obtener una sentencia que condene al deudor al pago de la deuda y que ejecute el embargo si no se efectúa el pago.  Es un procedimiento que Teide Capital también utiliza para sus fines.

El objetivo principal de la empresa que pone en marcha el proceso monitorio es embargar bienes por el valor de la deuda. El deudor recibe una notificación de la reclamación de la deuda y, si la persona no contesta, casi inmediatamente se procede al embargo. Por lo tanto, si la intención del deudor es defenderse debe oponerse antes de que pasen 20 días desde la notificación.

¿Qué puede hacer una persona a la que Teide Capital le reclama su deuda?

La persona que recibe una notificación de Teide Capital tiene dos opciones. Una es pagar la deuda. La otra es defenderse e intentar que el proceso judicial se anule o que la deuda se reduzca.

Es muy recomendable contar con un abogado especialista en deudas que sepa cómo actuar para lograr el mayor beneficio para el deudor. El profesional analizará los documentos presentados por Teide Capital y los que corresponden a la deuda original.

En este análisis, podrá identificar intereses de usura, cuantías de deuda que no son las genuinas, falta de acreditación de la cesión de deuda, y otras irregularidades que podrán anular el procedimiento judicial o disminuir la deuda a pagar.

La Ley de Segunda Oportunidad

Una alternativa ideal para el deudor, en caso de no poder pagar las deudas, es la Ley de Segunda Oportunidad.

Una vez probado que se cumplen los requisitos para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, este mecanismo legal permite la cancelación total o parcial de las deudas por encontrarse en situación de insolvencia.

Desde la reforma de 2022 la Ley de la Segunda Oportunidad permite elegir entre dos opciones:

  • Cancelar las deudas de forma total, liquidando por completo el patrimonio del deudor.
  • Cancelar una parte de las deudas, comprometiéndose a un plan de pago para hacer frente a la parte no cancelada. Esta opción permite conservar la vivienda familiar.

Contar con el asesoramiento de un abogado especialista en Ley de la Segunda Oportunidad es primordial para tener éxito con el procedimiento de cancelación de deudas.

¿Quieres saber en 2 minutos si puedes cancelar tus deudas?
Accede a nuestro estudio económico gratuito ahora
¡Empieza ahora!