¿Qué es Lexer y cómo defenderte si te reclaman una deuda?

¿Te están reclamando el pago de una deuda desde Lexer y no sabes quiénes son o cómo actuar?
Descubre a qué se dedican en esta empresa y por qué te piden el pago de la deuda.
¿Qué es Lexer?
Lexer es una empresa dedicada a reclamar el cobro de deudas impagadas para otras empresas, algunas tan famosas como CaixaBank, Movistar, Endesa o Iberdrola. Se trata de una compañía española, que suele dirigirse a las personas a las que reclaman con el propio nombre de Lexer o Lexer MC.
Otras empresas similares son Intrum, Axactor, Bulnes Capital, Teide Capital y Zolva.
¿Puede Lexer reclamarme una deuda?
Sí, Lexer puede reclamar una deuda porque como ya hemos visto, es contratada por otras empresas precisamente para que realice estos servicios.
Por ello, es habitual que reclame deudas relacionadas con el teléfono, Internet o la luz, entre otros servicios. Y en ocasiones, estas deudas son bastante mayores que en origen porque han ido acumulando muchos intereses.
Es importante tener en cuenta que lo que no puede hacer Lexer, ni ninguna otra empresa de recobro, es reclamarte una deuda de forma que pueda llegar a resultar molesto. Ninguna compañía tiene derecho a acosarte, por mucho dinero que debas.
Esta es una línea que estas empresas tienen cuidado de no rebasar, ya que conocen bien dónde están sus límites. No obstante, es importante que tengas claros tus derechos.
¿Puede llevarme a juicio Lexer?
Lexer intentará cobrarte la deuda por vías extrajudiciales, pero si no lo consigue, sí puede llevarte a juicio. En ese caso tendría lugar un juicio monitorio, que es el procedimiento que se sigue en estos casos.
No obstante, antes de pagar la deuda a Lexer, sería muy aconsejable que revisaras el contrato con abogados expertos, porque puede contener cláusulas abusivas que podrían ser declaradas nulas. En ese caso, puede suceder que no tengas que pagar todo lo que te están reclamando.
¿Pueden embargar mis bienes desde Lexer?
No, desde Lexer no pueden embargarte directamente porque esta es una medida que en ningún caso puede tomar una empresa.
El embargo tendría que ser ordenado por el juez si le dieran la razón a Lexer y tú continuaras sin pagar la deuda tras el juicio monitorio.
Ten en cuenta que si la deuda llega a juicio y el juez considera justo su cobro, recibirás una notificación en la que te requerirán para que pagues en un plazo de 20 días. Tienes ese mismo periodo para oponerte a su pago, si crees que tienes razones para ello.
Pero si pasa ese tiempo, no pagas y tampoco presentas oposición, el juez puede proceder a embargarte tus bienes. También pueden embargarte si tras oponerte, el juzgado no te da la razón y sigues sin pagar la deuda.
¿Qué puedo hacer si Lexer está reclamándome una deuda?
Siempre y cuando Lexer te esté reclamando la deuda cumpliendo la legalidad y sin extralimitarse, tendrá derecho a hacerlo, por lo que en principio tendrías que pagar la deuda.
Sin embargo, antes debes hacer las comprobaciones a las que nos referíamos antes. Es decir, debes asegurarte de que no hay ninguna cláusula del contrato que se pueda llegar a declarar nula. Por ejemplo, esto es muy habitual en el caso de las tarjetas revolving.
No puedo pagar la deuda que me reclaman desde Lexer, ¿qué puedo hacer?
Si tienes problemas para pagar la deuda que te reclaman desde Lexer, existe la posibilidad de consultar si cumples los requisitos para beneficiarte del mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad.
Esta ley permite cancelar las deudas y ponerse al día a las personas que reúnen las condiciones que se establecen en la misma, por ejemplo tener deudas con más de un acreedor y haber procedido de buena fe, entre otras.