Todo lo que debes saber sobre la Ley de la Segunda Oportunidad
Ley de Segunda Oportunidad

¿Qué es Intrum y cómo defenderte si te reclaman una deuda?

Intrum es una de tantas empresas que se ponen en contacto con personas que tienen una deuda, reclamándoles su cobro.

Si te encuentras en esta situación, en este artículo vamos a explicarte a qué se dedican exactamente y qué puedes hacer para defenderte.

¿Qué es Intrum?

Intrum es una empresa de origen sueco que se dedica a cobrar deudas en nombre de otras empresas, pero además es uno de los famosos fondos buitre que operan en España. Por lo tanto, Intrum también compra deudas impagadas a otras compañías, convirtiéndose en el nuevo acreedor frente al deudor.

Se trata de una empresa multinacional que también está presente en otros muchos países. En España actúa con distintos nombres, como Intrum Justitia Iberica. Entre las entidades que han recurrido a Intrum se encuentran CaixaBank, el Banco Santander y el BBVA.

Otras empresas similares son Lexer, Axactor, Bulnes Capital, Teide Capital y Zolva.

¿Quieres saber en 2 minutos si puedes cancelar tus deudas?
Accede a nuestro estudio económico gratuito ahora
¡Empieza ahora!

¿Intrum puede reclamarme una deuda?

Sí, Intrum puede reclamarte una deuda. Como acabamos de explicar, puede hacerlo por encargo de otra empresa. Pero también es posible que haya adquirido esa deuda, por lo que ahora tu acreedor pueden ser ellos y no el banco o la empresa con la que tuvieras la deuda anteriormente.

Según personas con las que han contactado, Intrum puede ser bastante insistente con los deudores para reclamarles el cobro de sus deudas. Por lo tanto, debes saber que lo que no pueden hacer en ningún caso es acosarte. Si tienes dudas sobre si están rozando el límite de la legalidad, no dudes en consultarlo con un abogado.

¿Intrum puede demandarme y llevarme a juicio?

No será lo primero que hagan, porque a esta empresa y a todas las que operan de forma similar les conviene mucho más cobrar la deuda sin llegar a juicio. Pero si no lo consiguen, sí pueden demandarte e instar la celebración de un procedimiento monitorio.

En ese caso, si el Juez les da la razón, te dará un plazo para que pagues tu deuda. Si no lo haces, puede proceder a embargar tus bienes.

Pero debes saber que durante ese mismo plazo, puedes presentar oposición a la deuda. Es importante revisar el contrato para ver si se puede anular alguna cláusula que se pueda considerar abusiva, o si hay otra causa para alegar, como que el contrato no sea entendible en la medida necesaria.

Es fundamental agotar todas las vías posibles para intentar no pagar la deuda en su totalidad, si es posible. Porque además, estas empresas reclaman deudas que pueden haber acumulado muchos intereses.

¿Intrum puede embargar mis bienes?

No, Intrum no puede embargar tus bienes directamente, pero sí indirectamente. Sí pueden embargarte si así lo determina el juez, que sí puede acordar el embargo si, una vez agotado el plazo que se da en el procedimiento monitorio, no se paga.

Es muy importante no llegar a ese extremo, porque primero intentarían embargarte el dinero de tu cuenta. Pero si esto no surte efecto, pueden embargarte por ejemplo el coche o incluso tu casa, para intentar saldar la deuda. Y si no se consigue dinero suficiente para pagar la deuda entera, seguirías debiendo una parte.

¿Qué puedo hacer si Intrum me reclama el pago de una deuda?

Como vimos anteriormente, es fundamental revisar bien el contenido del contrato para ver si se puede realizar alguna alegación. Pero si no es así, tendrías que pagar la deuda.

Resulta de vital importancia hacerlo con abogados expertos en la materia, ya que estos profesionales saben cuáles son los casos en los que se podría solicitar la nulidad de alguna cláusula.

No obstante, hay algo importante que debemos explicar. Estas empresas compran a menudo la deuda a un valor muy por debajo del valor que originalmente tenía. Por lo tanto, si Intrum te está reclamando una deuda como fondo buitre, siempre puedes intentar negociar una quita.

Incluso puedes intentarlo si Intrum te reclama en nombre de otra empresa, si bien en este caso habría que negociar con esa otra empresa.

No puedo pagar la deuda que me reclama Intrum, ¿qué puedo hacer?

En caso de que realmente no puedas pagar la deuda, habría que estudiar si se te puede aplicar el mecanismo contemplado en la Ley de Segunda Oportunidad. Para ello sería necesario que cumplieras una serie de requisitos, como que tengas deudas con más de un acreedor.

Si reúnes las condiciones para acogerte a la Segunda Oportunidad, se cancelarían tus deudas y podrías ponerte al día.

¿Quieres saber en 2 minutos si puedes cancelar tus deudas?
Accede a nuestro estudio económico gratuito ahora
¡Empieza ahora!