¿Qué es Bulnes Capital y cómo defenderte si te reclaman una deuda?

Bulnes Capital es una empresa española que se dedica al cobro de deudas impagadas con dos modalidades de trabajo: recobro de deudas en nombre de sus clientes, y compra de carteras de deuda, actuando como un fondo buitre.
Recobro de deudas por contrato de otras empresas
Bulnes cobra deudas de otras empresas que la contraten para ese fin. La empresa acreedora las pone en manos de Bulnes Capital para intentar el cobro.
Otras empresas similares son Intrum, Lexer, Axactor, Teide Capital o Zolva.
Compra de paquetes de deudas
Bulnes Capital también compra paquetes de deudas y después intenta cobrarlas mediante demandas o juicios, si las reclamaciones extrajudiciales no tienen éxito.
Por esta modalidad, se conoce a Bulnes Capital como «fondo buitre». Suele aplicar intereses considerados de usura. Aplicando estos intereses y con la diferencia entre el valor que pagó por las deudas y el que cobra, obtiene réditos muy importantes.
Procedimiento Monitorio y Juicio Verbal de Bulnes Capital
Una vez que dispone del paquete de deudas, Bulnes Capital SL se pone en marcha para cobrarlas. Los proveedores más frecuentes son las entidades financieras, que frecuentemente tienen un porcentaje de clientes que han pedido préstamos y no los han pagado. Algunas de estas empresas contratan a Bulnes Capital, otras les venden las deudas.
Se utilizan dos procedimientos diferentes para reclamar estas deudas: el Procedimiento Monitorio y el Juicio Verbal
Procedimiento monitorio
El monitorio es un procedimiento de reclamación civil, mediante el cual un acreedor reclama el pago de una deuda de forma rápida. Este procedimiento intenta que no haya oposición, de modo que se pase directamente a la ejecución y al embargo.
Se usa para exigir el pago de deudas vencidas, líquidas y exigibles. Si el acreedor se niega a pagar o no responde a la reclamación, se pasa directamente al embargo.
Juicio Verbal
La empresa acude al Juicio Verbal cuando el acreedor se opone a la demanda del monitorio. Cuando se realiza Juicio Verbal, el juez debe dictar sentencia, después de valorar las pruebas
En el caso de que el juez estime que hay cláusulas abusivas en el contrato de origen de la deuda que Bulnes Capital reclama, podrá sentenciar su nulidad. Previamente, permitirá que las partes presenten alegaciones.
Esta acción judicial puede provocar que se anulen los intereses por mora y comisiones, por ejemplo, y que la deuda se reduzca antes de la oposición a la demanda.
Ambos procedimientos son igualmente devastadores para el acreedor, ya que es muy difícil (aunque no imposible) desarticular la demanda.
¿Qué debe hacer una persona que recibe una demanda de Bulnes Capital SL?
Cuando una persona recibe una demanda de Bulnes Capital, debe actuar inmediatamente.
Acciones del deudor ante una demanda de Procedimiento Monitorio de Bulnes Capital
La persona que recibe una demanda de proceso monitorio dispone de 20 días hábiles a partir del día siguiente al que recibió la notificación para actuar.
El deudor tiene dos opciones. La primera, la ideal, es pagar la deuda inmediatamente. Probablemente esto sea prácticamente imposible para el deudor, pues si hubiera tenido los medios para saldar la deuda, no estaría en manos de Bulnes Capital.
La segunda opción es oponerse. Independientemente que tenga planes para solucionar el problema o no los tenga, el asunto es ganar tiempo. Si la persona no actúa antes de que transcurran los 20 días de la notificación, pagando u oponiéndose, en poco tiempo comenzarán los embargos. Se le embargarán bienes y dinero por el valor de la deuda incrementada en un 30%.
Durante ese tiempo en que se procesa la oposición, es recomendable que un abogado experto en deudas analice el origen de la deuda y las posibilidades de defensa, es decir, los documentos con los que fue generada. Intentará encontrar en esos documentos cláusulas abusivas y otros argumentos para pelear el cobro de la deuda o para reducirla. Asimismo, estudiará los intereses y la justificación del valor de la deuda para encauzar su oposición.
Si no se consigue probar irregularidades, la deuda reclamada será la que determine el embargo.
¿Qué hacer ante una demanda de Juicio Verbal de Bulnes Capital?
El Juicio Verbal es el procedimiento que Bulnes Capital utiliza más frecuentemente. El plazo para responder a la demanda es de 10 días.
Igual que ocurre en los casos de demandas de monitorio, es importante una respuesta de oposición para tener tiempo para encontrar argumentos y preparar alegatos que permitan desestimar la demanda. El resultado de un Juicio Verbal es una sentencia del juez, que determinará si corresponde o no el embargo.
¿Cuáles son las irregularidades más frecuentes que detectan los abogados?
Un análisis exhaustivo de todo el proceso de demanda puede servir de base a argumentos que sostengan los alegatos del abogado para oponerse al cobro de la deuda.
Los casos más frecuentes para esta oposición son:
- La deuda ya prescribió.
- Bulnes Capital no acreditó la cesión de la deuda.
- Los intereses se consideran usura.
- No se justifica el importe de la deuda que se reclama.
- Se incluyen comisiones y otros gastos que no son legales.
El acoso al deudor: una estrategia penada por la ley
Es importante saber que el negocio de Bulnes Capital es legal, tanto si actúa como intermediario o como propietario de la deuda. Las empresas están legalmente autorizadas a ceder los datos de sus clientes, siempre y cuando sean utilizados de manera legítima.
Lo que Bulnes Capital ni ninguna otra empresa similar puede hacer es acosar al deudor para que abone su deuda. La cesión de datos de clientes para uso en acoso, es un delito establecido en el Código Penal. El acoso y las amenazas se castigan con la pena de prisión.
Hay personas que denuncian que la empresa Bulnes Capital suele acosar telefónicamente a los deudores con intención de intimidarlos para que paguen su deuda. Expresan que los métodos utilizados por la empresa son poco cordiales y que hace uso de advertencias y amenazas que presionan al deudor.
Estas personas acusan a la empresa de llamadas telefónicas frecuentes e insistentes y notificaciones escritas en las que se amenaza con cárcel o embargos de salario y de patrimonio. La reclamación se convierte en acoso.
Quienes sufren este tipo de acoso, tienen derecho a denunciar a la empresa para que se imponga lo que la ley establece. Deberán probar que existe el acoso y las amenazas. Para ello, es conveniente que se recopilen las notas escritas y, de ser posible, grabe las llamadas telefónicas y guarde mensajes.
Oponerse al pago de una deuda no es sencillo. Es especialmente complejo cuando el cobro está a cargo de una empresa del tipo de Bulnes Capital, que se especializan en eso. Desde el momento en que se recibe la notificación, es imprescindible contar con el asesoramiento de un abogado especialista en deudas que guiará en el paso a paso de las acciones.
La Ley de Segunda Oportunidad
Para evitar el acoso excesivo a personas que tienen deudas y no saben o no pueden afrontarlas, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser la solución ideal.
La Ley de la Segunda Oportunidad permite a los deudores que cumplen con sus requisitos cancelar sus deudas de forma total (liquidando su patrimonio) o parcial (pudiendo preservar la vivienda familiar comprometiéndose a un plan de pagos).