Todo lo que debes saber sobre la Ley de la Segunda Oportunidad
Ley de Segunda Oportunidad

No puedo pagar mis deudas y no tengo bienes, ¿qué puedo hacer?

¿Qué pasa si no pago un crédito y no tengo bienes? ¿Y si debo mucho dinero y no puedo pagar? A continuación te explicamos todo lo que debes saber si tienes deudas y no puedes pagar.

En una situación de insolvencia cuando no se puede pagar las deudas y no tienes bienes con los que responder a los acreedores, ¿qué se puede hacer?

Si tienes deudas por préstamos personales o tarjetas de crédito pero no dispones de bienes en tu patrimonio (una casa en propiedad, ni un vehículo o cualquier bien) y no sabes qué hacer, aquí te explicamos la solución legal más efectiva para dejar de preocuparte por esta situación tan angustiosa.

¿Quieres saber en 2 minutos si puedes cancelar tus deudas?
Accede a nuestro estudio económico gratuito ahora
¡Empieza ahora!

Pasos a seguir si no puedes pagar

Acumular deudas, no poder pagar y no tener bienes con los que hacer frente a esas deudas puede causar mucho estrés.

El primer paso para acabar con ese estrés es decidir tomar las riendas de tus finanzas.

Para ello es importante analizar la gravedad de la situación, conocer la totalidad de las deudas, saber tus gastos fijos y los ingresos mensuales.

Aunque no tengas bienes y tus ingresos no sean suficientes para ni siquiera asumir tus gastos, hacer un balance de la situación real es el punto de partida.

Una vez tienes claros tus números, lo mejor es hablar con el acreedor para exponerle tu situación financiera y mostrar interés por pagar tus deudas.

Imagina que tienes una deuda por un préstamo personal. Lo más normal es que cuando acudas al banco a explicar la situación, te ofrezcan alguna de estas alternativas:

  • Renegociar la deuda, acordando quitas o esperas para aliviar la situación.
  • Refinanciar la deuda con otro préstamo personal o un ICO facilitando una cuota mensual asumible para tu economía.

Ahora bien, existe otra alternativa legal que el banco o entidad financiera no te va a proponer: acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.

La Ley de Segunda Oportunidad es sin duda un procedimiento que mantiene sus garantías independientemente de si el deudor tiene o no bienes en su poder. Cuando el deudor no dispone de patrimonio, se evita el proceso de liquidación de bienes a la vez que se consigue una reducción sustancial en las cuotas mensuales de deuda, llegando incluso a la cancelación total de estas en fase judicial.

Fina Salazar, socia de Abogados Para Tus Deudas

De hecho la Ley de la Segunda Oportunidad es mejor alternativa que la renegociación y la refinanciación de deudas.

Renegociar una deuda cuando no puedes pagar

La renegociación de la deuda implica acordar nuevas condiciones para afrontar las deudas sin caer en el incumplimiento de pago.

Es importante que esta renegociación se ajuste lo mejor posible a tu escenario financiero actual. Por ello decimos que el primer paso es analizar la situación real con las deudas, gastos e ingresos disponibles.

Así tendrás más fuerza para negociar una quita o espera con el acreedor con conocimiento de causa.

Refinanciación de deuda con otro préstamo personal o ICO

Esta alternativa quizá sea la solución más atractiva para el banco, pero normalmente es la peor para el deudor.

De este modo, el banco refinancia la deuda con otro préstamo personal a devolver en más años con una cuota más baja pero te cobrará más intereses a largo plazo.

Es cuestión de analizar las condiciones y si te resulta interesante, formalizar el nuevo préstamo.

Ojo con los préstamos ICO porque pueden salir muy caros. Lo mejor es pedir asesoramiento de un abogado especializado y que te explique bien las condiciones de este tipo de préstamos.

En cualquier caso, si no puedes pagar tus deudas y no tienes bienes, te recomendamos acudir a la Ley de Segunda Oportunidad.

La Ley de Segunda Oportunidad para cancelar deudas incluso si no tienes bienes

La Ley de Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos cancelar sus deudas si no puedes pagar las deudas y no tienes bienes.

Te explicamos cómo funciona este procedimiento.

Este procedimiento está pensado para ayudar a los deudores insolventes con sus compromisos económicos sin perjudicar a los acreedores.

La Ley de Segunda Oportunidad ha sido reformada en septiembre de 2022 y ha traído importantes novedades y ventajas para el deudor.

Entre ellas es destacable que se han simplificado los procesos y reducido algunos costes (como los de notario y mediador concursal, que ya no son necesarios en el procedimiento).

Antes, para acudir a la fase judicial y exonerar las deudas era necesario intentar un acuerdo extrajudicial de pagos negociando con los deudores. Esta fase se ha suprimido.

Ahora se puede acudir directamente al Juez. Si no tienes bienes y no puedes pagar tus deudas podrás solicitar el BEPI (Beneficio de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho) y cancelar tus deudas en su totalidad.

Si no tienes bienes pero sí tienes ingresos con los que puedes afrontar parte de las deudas, el Juez te concedería un plan de pagos de una duración de tres a cinco años donde tendrías que pagar aquella parte de las deudas a las que sí puedas hacer frente con tus ingresos, y se cancelaría el resto de la deuda que no puedas asumir.

Es decir, en función de tu caso particular y siempre que cumplas con los requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad el Juez podrá optar porque se cancelen completamente todas tus deudas, o se cancelen parcialmente garantizándote facilidades de pago para la deuda no exonerada.

¿No puedes pagar tus deudas?

La Ley de Segunda Oportunidad permite a aquellas personas sin capacidad económica para saldar su obligaciones la posibilidad de cancelar sus deudas y empezar de cero.

Contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

¿Quieres saber en 2 minutos si puedes cancelar tus deudas?
Accede a nuestro estudio económico gratuito ahora
¡Empieza ahora!