¿Qué ocurre con la hipoteca tras acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?

Con la Ley de la Segunda Oportunidad, los deudores insolventes que cumplen los requisitos pueden cancelar sus deudas. Pero, ¿la deuda de la hipoteca es una de las deudas que se pueden eliminar con este mecanismo, o es una de las pocas excepciones que existen? Descubre la respuesta a esta pregunta, a continuación.
¿La deuda hipotecaria entra en la Ley de la Segunda Oportunidad?
No, la Ley de la Segunda Oportunidad no se aplica a la deuda hipotecaria. El artículo 489 de la Ley Concursal establece una serie de deudas que no se pueden eliminar con este mecanismo, entre ellas: “Las deudas con garantía real, sean por principal, intereses o cualquier otro concepto debido, dentro del límite del privilegio especial, calculado conforme a lo establecido en esta ley”.
Siendo la deuda por la hipoteca una deuda con garantía real, esta no se puede cancelar con la Ley de la Segunda Oportunidad. Sin embargo, es muy importante saber que sí puede eliminar la deuda que quede si, una vez subastada la vivienda, no se obtiene dinero suficiente para saldar la deuda hipotecaria.
Explicamos con más detenimiento lo anterior. Si una persona no puede seguir pagando su hipoteca, es muy probable que llegue el momento en que se produzca la ejecución hipotecaria. El deudor puede intentar negociar con el banco la dación en pago (entregar el inmueble y dar así por saldada la deuda), pero la entidad bancaria no tiene por qué aceptar, salvo que esta opción esté expresamente contemplada en el contrato hipotecario (algo que no sucede prácticamente con ninguna hipoteca en España).
Pues bien: la ejecución hipotecaria finalizaría con una subasta, en la que se intentaría obtener dinero para cubrir la deuda (con los intereses y recargos que hubiera acumulado hasta el momento). Pero si el dinero conseguido no es suficiente, al deudor todavía le quedaría una deuda. Sin embargo, esta ya no sería una deuda con garantía real, porque no sería una deuda derivada directamente de la hipoteca.
Así pues, esta deuda que le quedaría al deudor después de la subasta sí se podría eliminar a través del procedimiento de la Ley de la Segunda Oportunidad.
¿No puedes pagar tus deudas? Cuéntanos tu caso y te asesoraremos
Si tienes deudas que no puedes afrontar en estos momentos, no dudes en contarnos cuál es tu situación. Te explicaremos cuáles son tus opciones y si cumples los requisitos para eliminar tus deudas con el mecanismo de la Ley de la Segunda Oportunidad.