¿Te pueden embargar la nómina y la cuenta bancaria al mismo tiempo?

Uno de los principales problemas que conlleva el impago de las deudas es la posibilidad de sufrir un embargo. De hecho, es su consecuencia más grave a nivel jurídico. Por ello, muchos deudores temen la posibilidad de que se les embargue la nómina y la cuenta del banco a la vez. En este post vamos a explicar si esto es posible.
¿La nómina y la cuenta bancaria se pueden embargar a la vez?
Sí, la nómina y la cuenta bancaria pueden estar embargadas al mismo tiempo. No hay ninguna disposición legal que lo impida, y, tanto es así, que es habitual que los deudores sufran embargos en varios de sus bienes de manera simultánea.
Además, hay que tener en cuenta que la nómina no puede estar embargada por dos acreedores a la vez, a no ser que el segundo embargo no perjudique los derechos del acreedor al que corresponda el embargo anterior. Así pues, ante la dificultad que presenta esta circunstancia, puede ocurrir que la nómina esté embargada por un acreedor y la cuenta del banco por otro.
1. Los bienes o derechos embargados podrán ser reembargados y el reembargo otorgará al reembargante el derecho a percibir el producto de lo que se obtenga de la realización de los bienes reembargados, una vez satisfechos los derechos de los ejecutantes a cuya instancia se hubiesen decretado embargos anteriores o, sin necesidad de esta satisfacción previa, en el caso del párrafo segundo del apartado siguiente.
2. Si, por cualquier causa, fuere alzado el primer embargo, el ejecutante del proceso en el que se hubiera trabado el primer reembargo quedará en la posición del primer ejecutante y podrá solicitar la realización forzosa de los bienes reembargados.
Sin embargo, el reembargante podrá solicitar la realización forzosa de los bienes reembargados, sin necesidad de alzamiento del embargo o embargos anteriores, cuando los derechos de los embargantes anteriores no hayan de verse afectados por aquella realización.
[…]
¿Se pueden embargar la nómina y la cuenta bancaria al mismo tiempo por un mismo acreedor?
Del mismo modo que la nómina y la cuenta bancaria pueden estar embargadas a la vez por distintos acreedores, también pueden estarlo por un mismo acreedor.
Hay que tener en cuenta que la nómina no puede embargarse por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Por encima de esta cantidad, podrá ser embargada, respetando unos ciertos límites por tramos. Todo ello, salvo si el embargo procede de una pensión de alimentos, en cuyo caso decide el tribunal el importe a embargar.
Entonces, aquella parte de la nómina que no se embargue pasará a la cuenta del banco, y será dinero que no podrá embargarse. Sin embargo, el dinero que pueda haber al margen de esa cantidad, por cualquier otro concepto, sí puede ser embargado por el mismo acreedor.
Además, el dinero de la nómina que no se utilice dentro de ese mismo mes puede ser embargado también, tanto por el mismo acreedor como por otro a la vez.
1. Es inembargable el salario, sueldo, pensión, retribución o su equivalente, que no exceda de la cuantía señalada para el salario mínimo interprofesional.
2. Los salarios, sueldos, jornales, retribuciones o pensiones que sean superiores al salario mínimo interprofesional se embargarán conforme a esta escala:
1.º Para la primera cuantía adicional hasta la que suponga el importe del doble del salario mínimo interprofesional, el 30 por 100.
2.º Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un tercer salario mínimo interprofesional, el 50 por 100.
3.º Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un cuarto salario mínimo interprofesional, el 60 por 100.
4.º Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un quinto salario mínimo interprofesional, el 75 por 100.
5.º Para cualquier cantidad que exceda de la anterior cuantía, el 90 por 100.
[…]
Con la Ley de la Segunda Oportunidad puedes evitar que te embarguen
Gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad, los deudores insolventes que cumplen los requisitos pueden eliminar sus deudas. Pero no solo esto: también pueden paralizar sus embargos y evitar embargos nuevos, desde que se inicia el procedimiento.
Por ello, si tienes deudas que no puedes pagar, es muy importante que sepas si reúnes las condiciones para acogerte a este mecanismo. Consulta con abogados expertos en la Ley de la Segunda Oportunidad para que hagan un estudio personalizado de tu caso y sepas cuál es la mejor solución a tu alcance.