Todo lo que debes saber sobre la Ley de la Segunda Oportunidad
Ley de Segunda Oportunidad

Cómo declararse insolvente

¿Qué significa ser insolvente? ¿Qué pasa si me declaro insolvente? ¿Cómo declararse insolvente? ¿Cuáles son las consecuencias de declararse insolvente en España?

Estas son algunas preguntas que seguramente te estás haciendo.

Si estás pasando una mala situación económica y te preocupa esta situación pero no puedes pagar tus deudas y quieres hacer una declaración de insolvencia, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

Una crisis económica supone una desestabilización personal. Tan solo el hecho de recibir llamadas (en muchos casos de acoso) del banco, la compañía de teléfonos, el casero… genera malestar.

Pero para salir de esta situación es posible declararse insolvente en España.

¿Quieres declararte insolvente? A continuación te explicamos todo lo que debes saber

¿Quieres saber en 2 minutos si puedes cancelar tus deudas?
Accede a nuestro estudio económico gratuito ahora
¡Empieza ahora!

¿Cuándo se considera a una persona insolvente?

Lo primero que hay que determinar es si en tu caso puedes considerarte insolvente.

Está claro que una persona es insolvente cuando no puede asumir sus gastos y deudas.

La insolvencia puede ser actual o inminente y en ambos casos podrás acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.

¿Qué hay que tener en cuenta para declararse insolvente en España?

Para declararse insolvente es fundamental demostrar que tienes deudas y que no puedes pagarlas. Es decir, cuando tus ingresos son inferiores a los gastos y no te permiten mantener tus compromisos de pago.

Para demostrar esta situación de insolvencia deberás preparar toda la documentación que acredite tus ingresos, gastos, patrimonio, embargos y deudas.

Además, en España pueden declararse insolventes tanto particulares como profesionales y empresas.

Los particulares y autónomos pueden declararse insolventes gracias al procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad.

Las empresas pueden acogerse al concurso de acreedores.
La declaración de insolvencia puede hacerse por solicitud del propio deudor o de cualquiera de sus acreedores.

Soy insolvente, ¿por dónde empiezo?

Declararse insolvente es una decisión difícil pero a veces es mejor declararse insolvente que seguir aumentando las deudas.

Lo más recomendable es buscar asesoramiento de un abogado especializado en la Ley de Segunda Oportunidad.

Contacta con nosotros y un experto contactará contigo para informarte gratis y sin compromiso sobre tus opciones disponibles para que sepas cómo actuar y defender tus intereses.

¿Quieres saber en 2 minutos si puedes cancelar tus deudas?
Accede a nuestro estudio económico gratuito ahora
¡Empieza ahora!