
Salario inembargable: ¿hasta cuánto te pueden embargar de la nómina?
Debes saber que una parte de tu salario es inembargable. Es decir, aunque tengas deudas ningún acreedor puede embargar de tu nómina un importe determinado.
Debes saber que una parte de tu salario es inembargable. Es decir, aunque tengas deudas ningún acreedor puede embargar de tu nómina un importe determinado.
Las deudas por una factura de teléfono no suelen ser demasiado altas, por lo que muchas personas se preguntan hasta dónde pueden llegar las consecuencias por este tipo de impago. En este artículo vamos a explicar si es posible que una empresa te lleve a juicio por una deuda de teléfono.
La vía de apremio para el cobro de las deudas se inicia con el período ejecutivo. Este período empieza cuando no se ha pagado en el plazo voluntario que da la Administración, y según cuánto tiempo transcurra hasta su ingreso, el recargo puede ser del 5, del 10 o del 20 %.
Son muchas las personas que optan por la reunificación de deudas cuando se ven desbordadas porque deben dinero por distintos conceptos. Si quieres saber en qué consiste este instrumento financiero y por qué no suele ser recomendable, encontrarás toda la información en este artículo.
Una de las opciones con las que cuenta el demandado en el juicio monitorio es formular oposición a la deuda cuyo pago se le exige. En este post te explicaremos en qué momento se debe hacer y de qué manera.
Si tienes un préstamo personal que no puedes pagar, es importante que conozcas el plazo de prescripción de este tipo de deudas. Por esta razón, en este artículo vamos a explicarte cuándo prescriben los préstamos personales, y te explicaremos otros aspectos que debes tener en cuenta si no puedes pagar un préstamo personal.
No pagar cualquier tipo de crédito es totalmente desaconsejable, ya que puede acarrear problemas importantes para el deudor. Si deseas saber qué sucede en caso de dejar de pagar un préstamo personal, en este artículo resolveremos tu duda.
Cuando un cliente no paga la hipoteca, el banco puede terminar reclamando todo lo que quede por pagar. Pero, ¿cómo se llega a este punto? En este post te explicaremos qué sucede si no se paga la hipoteca.
Una de las preocupaciones de las personas que tienen deudas reclamadas por las agencias de recobro es si pueden acabar en un juicio, en caso de no poder pagar la cantidad que se les solicita por parte de estas entidades.
Si necesitas saber si una empresa de recobro te puede llevar a juicio, continúa leyendo.
En el juicio o procedimiento monitorio, si el Juez reconoce la existencia de la deuda, debe cuantificarla y, posteriormente, requerir al pago al deudor. Pero, ¿qué opciones hay si no se puede pagar? Te lo explicamos a continuación.
Uno de los tipos de embargos que se pueden ordenar en España es el embargo judicial. Si un Juez ha ordenado el embargo de tus bienes y quieres saber cuáles son las opciones con las que cuentas, en este artículo podrás descubrir cómo levantar el embargo judicial.
Hacienda puede embargar bienes, pero esto no es algo que suceda en un primer momento, y además, no todos los bienes se pueden embargar. Si quieres saber qué puede embargar la Agencia Tributaria y en qué cuantía, te lo explicamos todo a continuación.
Aunque la Seguridad Social no embarga a sus deudores en un inicio, sí puede tomar esta medida si no le resulta posible cobrarse la deuda de otro modo. Por esta razón, vamos a explicarte lo que debes saber sobre los embargos de la Seguridad Social.
Entre los bienes que se pueden embargar a un deudor se encuentra la pensión. Si quieres saber si existen límites al embargo de pensiones, cuándo se dicta esta medida y otras cuestiones relacionadas, en este artículo vamos a explicarte lo que debes saber sobre el embargo de pensiones.
Uno de los bienes que se pueden embargar conforme a la normativa vigente es el dinero que el deudor tiene en sus cuentas del banco. Para más información, en este artículo vamos a dar la información que debes conocer sobre el embargo de cuentas bancarias.
Una deuda que no se paga a tiempo puede terminar en un embargo, una situación que conviene evitar siempre que sea posible. Si quieres saber en qué consiste el embargo y qué tipos de embargos hay, en este artículo encontrarás la información que buscas.
El fichero ASNEF (Asociación Nacional de Entidades Financieras) es probablemente el mayor fichero de morosidad existente en España donde se incluyen a supuestos morosos por distintas entidades bancarias y financieras, empresas de telecomunicaciones, operadoras de servicios básicos electricidad, agua o gas, así como por empresas aseguradoras, entre otros.
El fichero ASNEF (acrónimo de Asociación Nacional de Entidades Financieras) es probablemente el mayor fichero de morosidad existente en España donde se incluyen a supuestos morosos por distintas entidades bancarias y financieras, empresas de telecomunicaciones, operadoras de servicios básicos electricidad, agua o gas, así como por empresas aseguradoras, entre otros.
Aunque se suele hablar de aplazamiento y fraccionamiento de una deuda con la Seguridad Social, la opción que realmente ofrece esta administración es el aplazamiento, es decir, la opción de pagar la deuda a plazos.
Si necesitas más información sobre este tema, a continuación vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre el aplazamiento de las deudas con la Seguridad Social.
Una persona que ha sido condenada a pagar cierta cantidad de dinero, pero no dispone de dicho importe o de las facilidades económicas para hacer frente a esa situación, dispone de algunas opciones o recursos para retrasar el pago, negociarlo en otras cuotas, e incluso eliminarlo por completo.
La palabra deuda pendiente ya conlleva un contenido implícito de acciones a realizar por parte de acreedores y deudores. Uno de los caminos más frecuentes cuando no hay acuerdo entre las partes, ni intención de los acreedores de seguir esperando en el tiempo, con el riesgo consiguiente de no cobrar, es la vía de la demanda judicial.
Si tienes deudas con Hacienda (Agencia Tributaria) que todavía no te ha reclamado y quieres saber cuál es el plazo de prescripción de las deudas con la Administración, sigue leyendo.
¿Qué significa ser insolvente? ¿Qué pasa si me declaro insolvente? ¿Cómo declararse insolvente? ¿Cuáles son las consecuencias de declararse insolvente en España?
Estas son algunas preguntas que seguramente te estás haciendo.
Si te estás preguntando cómo saber si tienes deudas o cómo saber qué deudas tienes a tu nombre, en este artículo vamos a explicarte cómo obtener esa información.
Además, te explicaremos soluciones legales para cancelar tus deudas. Lee hasta el final.
Si tienes deudas con la Seguridad Social desde hace tiempo, aquí vas a descubrir si están prescritas y cuál es el plazo de prescripción de las deudas con la Seguridad Social.
¿Has oído hablar de la Ley de Segunda Oportunidad pero no sabes si tú puedes acogerte a ella?
Si no puedes pagar todas tus deudas y te encuentras en una situación de insolvencia definitiva, estás en el lugar indicado.
Después de leer este post sabrás si tú cumples los requisitos necesarios para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.
Si tienes muchas deudas, no puedes pagar y no sabes qué hacer, en este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para salir de las deudas y empezar de cero.
Para solicitar una pensión se debe estar al día con el pago de la Seguridad Social. Por lo tanto, si una persona tiene deudas con la Seguridad Social, no se le concederá la prestación hasta que las pague.
En la práctica, tener deudas con la Seguridad Social tiene consecuencias. La más frecuente es la denegación de bonificaciones, subvenciones y la imposibilidad de cobrar prestaciones sociales.
Cuando se sospecha que se puede sufrir un embargo, rápidamente se piensa en ciertos bienes. Si piensas que pueden embargarte tu coche, en este artículo responderemos a esa pregunta.
Recibir una multa de tráfico es algo que le puede suceder a cualquiera, y es importante pagarla pronto, ya que no hacerlo tiene consecuencias. Si quieres saber qué ocurre si no se paga una multa, a continuación encontrarás la información que estás buscando.
Estar en el fichero de morosos de ASNEF es un problema considerable, porque puede complicarte en gran medida la posibilidad de contratar ciertos servicios, pedir un préstamo a un banco, etc. Si sospechas que estás en ASNEF y quieres comprobarlo, en este artículo vamos a explicarte lo que puedes hacer.
Intrum es una de tantas empresas que se ponen en contacto con personas que tienen una deuda, reclamándoles su cobro.
Si te encuentras en esta situación, en este artículo vamos a explicarte a qué se dedican exactamente y qué puedes hacer para defenderte.
Si Axactor se ha puesto en contacto contigo para intentar cobrarte una deuda, debes saber qué es esta empresa y qué puedes hacer frente a la reclamación que te está haciendo. A continuación encontrarás esta información.
¿Te están reclamando el pago de una deuda desde Lexer y no sabes quiénes son o cómo actuar?
Descubre a qué se dedican en esta empresa y por qué te piden el pago de la deuda.
¿Sabías que las deudas no son exigibles para toda la vida? En el Derecho español existe la prescripción de deudas. Es decir, que el acreedor tiene un plazo determinado para reclamar al deudor el pago de la deuda.
En este artículo te explicaremos todo lo que debes saber sobre la prescripción de deudas, y te contamos una solución legal en caso de que no puedas pagar tus deudas y quieras cancelarlas.
La reforma concursal finalizó su trámite parlamentario con ajustes a la propuesta del Gobierno y ha entrado en vigor en septiembre de 2022.
Esta reforma se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y pretende actualizar la Ley Concursal de 2003, trayendo consigo varias novedades respecto a la Ley de la Segunda Oportunidad.
¿Qué pasa si no pago un crédito y no tengo bienes? ¿Y si debo mucho dinero y no puedo pagar? A continuación te explicamos todo lo que debes saber si tienes deudas y no puedes pagar.
En España existe la llamada Ley de Segunda Oportunidad que ofrece la posibilidad de que personas que se encuentren en estado de insolvencia puedan reducir sus deudas o incluso quedar eximidas de pagarlas.
No obstante, para que una persona pueda cancelar sus deudas a través de este mecanismo debe cumplir ciertos requisitos para ser considerado deudor de buena fe.
Cuando una persona adquiere una serie de deudas que le resultan prácticamente imposibles de afrontar, cuenta con varias opciones para superar este complicado escenario. Entre esas opciones, se destacan la renegociación, la refinanciación de deudas y la Ley de Segunda Oportunidad.
El acoso telefónico de empresas de recobro o pago es una estrategia utilizada por muchas empresas con el objetivo de exigir el pago de deudas pendientes.
Sin embargo, se trata de una estrategia que, hasta cierto punto no es cien por cien legal, especialmente al considerar el acoso como un delito.
En la mayoría de casos, el procedimiento concursal se declara fortuito, pero también puede ser calificado como concurso de acreedores culpable.
Si te interesa conocer qué es el concurso culpable y qué implicaciones tiene, continúa leyendo, te explicamos todo lo que necesitas saber.
El mediador concursal es un profesional cualificado que te puede ayudar ante una situación económica crítica.
Gracias al mediador concursal es posible alcanzar un acuerdo con tus acreedores y superar tu situación de insolvencia.
Una de las preguntas que más se hacen los españoles cuando se plantean acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es si van a perder su vivienda.
Tranquilo, no eres el único que se hace esta pregunta.
¿Es posible acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad sin perder tu casa?
Por norma general, La Ley de Segunda Oportunidad permite destinar los bienes embargables al pago de las deudas y uno de ellos puede ser la vivienda.
No obstante, existen 3 casos en los que puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad sin perder la vivienda.
En el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad la primera fase es la del Acuerdo Extrajudicial de Pagos.
Esta primera fase extrajudicial se tramita ante notario.
¿Y cuál es el papel del notario en la Ley de Segunda Oportunidad?
En este post te explicamos cuáles son las funciones del notario en un Acuerdo Extrajudicial para cancelar deudas.
La Ley de Segunda Oportunidad permite a la persona física insolvente cancelar las deudas que no pueda afrontar.
Una de las partes más importantes del procedimiento de segunda oportunidad es la propuesta de un plan de pagos a los acreedores.
La Ley de Segunda Oportunidad permite al autónomo o pequeño empresario liberarse de parte o de todas sus deudas tras un fracaso económico.
El objetivo es facilitar a los autónomos poder rehacer su vida sin tener que arrastrar sus deudas de forma indefinida.
Ahora bien, la Ley de Segunda Oportunidad (LSO) también protege al acreedor.
Si estás pasando por una mala situación económica, tienes voluntad de pagar pero no te resulta viable actualmente, sigue leyendo porque este post es para ti.
El administrador concursal es una figura clave en el proceso judicial de concurso de acreedores.
El concurso de acreedores es un procedimiento judicial que se inicia cuando una persona física o jurídica no puede hacer frente a sus deudas.
El beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI) te permite cancelar tus deudas si eres insolvente y te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad.
Con el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho se abre un verdadero mecanismo de segunda oportunidad para las personas físicas insolventes.
El Concurso Consecutivo es un procedimiento judicial para solventar una situación económica grave.
Este procedimiento se presenta a continuación de una mediación concursal o acuerdo extrajudicial de pagos sin resultado positivo.
Si tu situación financiera ha llegado al límite y no sabes cómo solucionarlo, acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad puede ser tu mejor solución.
A través de este artículo conocerás todo lo que necesitas saber sobre el acuerdo extrajudicial de pagos, un paso clave del proceso para acogerte a los beneficios de esta ley y poder decir adiós a tus deudas.
Si tus deudas te sobrepasan la Ley de Segunda Oportunidad, que modifica la Ley Concursal, te ofrece varias opciones para hacer frente a tus acreedores.
Pero si no te adelantas, serán tus acreedores los que soliciten un concurso necesario de acreedores.
La situación que vivimos, como consecuencia de la pandemia, está llevando a muchos particulares y autónomos a una situación de sobre endeudamiento.
Si eres un particular, autónomo o Pyme con menos de 50 trabajadores, puedes solicitar una declaración de concurso voluntario.
No te rindas, la ley te protege frente a las reclamaciones de tus acreedores.
¿Pensabas que solo las empresas pueden cancelar o negociar con sus acreedores?
Con la Ley de Segunda Oportunidad los particulares también pueden llegar a acuerdos con sus acreedores para negociar la reducción o cancelación de sus deudas.
Aquí te contamos cómo cancelar tus deudas si eres un particular.