Blog

¿Qué es Zolva y cómo defenderte si te reclaman una deuda?

Zolva Platform SL es una empresa española que se dedica a cobrar deudas impagadas de otras empresas. Generalmente compran esas deudas y gestionan el cobro, operando como un fondo buitre.

Sus proveedores de paquetes de deudas son entidades financieras, bancos y grandes corporaciones. El Corte Inglés y Bankinter son ejemplos de algunas empresas que les han cedido deudas para que las gestionen.

¿Qué es Teide Capital y cómo defenderte si te reclaman una deuda?

Teide Capital es una empresa registrada en Luxemburgo, que se dedica a comprar y cobrar deudas impagadas. Sus principales proveedores son entidades financieras y empresas de comunicación que venden a Teide Capital, a muy bajo precio, los paquetes de deudas que resultan incobrables.

Teide Capital aplica intereses por mora y  gestiona el cobro. Paga poco por las deudas y cobra mucho más de lo adeudado: ese es su negocio.

¿Cómo salir de ASNEF?

El fichero ASNEF (Asociación Nacional de Entidades Financieras) es probablemente el mayor fichero de morosidad existente en España donde se incluyen a supuestos morosos por distintas entidades bancarias y financieras, empresas de telecomunicaciones, operadoras de servicios básicos electricidad, agua o gas, así como por empresas aseguradoras, entre otros.

¿Qué es ASNEF?

El fichero ASNEF (acrónimo de Asociación Nacional de Entidades Financieras) es probablemente el mayor fichero de morosidad existente en España donde se incluyen a supuestos morosos por distintas entidades bancarias y financieras, empresas de telecomunicaciones, operadoras de servicios básicos electricidad, agua o gas, así como por empresas aseguradoras, entre otros.

Aplazamientos y fraccionamiento de la deuda con la Seguridad Social

Aunque se suele hablar de aplazamiento y fraccionamiento de una deuda con la Seguridad Social, la opción que realmente ofrece esta administración es el aplazamiento, es decir, la opción de pagar la deuda a plazos.

Si necesitas más información sobre este tema, a continuación vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre el aplazamiento de las deudas con la Seguridad Social.

¿Puedo cobrar una pensión si tengo deudas con la Seguridad Social?

Para solicitar una pensión se debe estar al día con el pago de la Seguridad Social. Por lo tanto, si una persona tiene deudas con la Seguridad Social, no se le concederá la prestación hasta que las pague.

En la práctica, tener deudas con la Seguridad Social tiene consecuencias. La más frecuente es la denegación de bonificaciones, subvenciones y la imposibilidad de cobrar prestaciones sociales.

¿Cuándo prescriben las deudas?

¿Sabías que las deudas no son exigibles para toda la vida? En el Derecho español existe la prescripción de deudas. Es decir, que el acreedor tiene un plazo determinado para reclamar al deudor el pago de la deuda.

En este artículo te explicaremos todo lo que debes saber sobre la prescripción de deudas, y te contamos una solución legal en caso de que no puedas pagar tus deudas y quieras cancelarlas.

La nueva Ley de Segunda Oportunidad tras la reforma concursal de 2022

La reforma concursal finalizó su trámite parlamentario con ajustes a la propuesta del Gobierno y ha entrado en vigor en septiembre de 2022.

Esta reforma se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y pretende actualizar la Ley Concursal de 2003, trayendo consigo varias novedades respecto a la Ley de la Segunda Oportunidad.

Requisitos para reconocer la buena fe del deudor en la Ley de Segunda Oportunidad

En España existe la llamada Ley de Segunda Oportunidad que ofrece la posibilidad de que personas que se encuentren en estado de insolvencia puedan reducir sus deudas o incluso quedar eximidas de pagarlas.

No obstante, para que una persona pueda cancelar sus deudas a través de este mecanismo debe cumplir ciertos requisitos para ser considerado deudor de buena fe.

3 formas de no perder tu vivienda con la Ley de Segunda Oportunidad

Una de las preguntas que más se hacen los españoles cuando se plantean acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es si van a perder su vivienda.

Tranquilo, no eres el único que se hace esta pregunta.

¿Es posible acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad sin perder tu casa?

Por norma general, La Ley de Segunda Oportunidad permite destinar los bienes embargables al pago de las deudas y uno de ellos puede ser la vivienda.

No obstante, existen 3 casos en los que puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad sin perder la vivienda.

Ley de Segunda Oportunidad para autónomos: esto es lo que debes saber

La Ley de Segunda Oportunidad permite al autónomo o pequeño empresario liberarse de parte o de todas sus deudas tras un fracaso económico.

El objetivo es facilitar a los autónomos poder rehacer su vida sin tener que arrastrar sus deudas de forma indefinida.

Ahora bien, la Ley de Segunda Oportunidad (LSO) también protege al acreedor.

Si estás pasando por una mala situación económica, tienes voluntad de pagar pero no te resulta viable actualmente, sigue leyendo porque este post es para ti.

La importancia del acuerdo extrajudicial de pagos en la Ley de Segunda Oportunidad

Si tu situación financiera ha llegado al límite y no sabes cómo solucionarlo, acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad puede ser tu mejor solución.

A través de este artículo conocerás todo lo que necesitas saber sobre el acuerdo extrajudicial de pagos, un paso clave del proceso para acogerte a los beneficios de esta ley y poder decir adiós a tus deudas.