¿Qué es ASNEF?

El fichero ASNEF (acrónimo de Asociación Nacional de Entidades Financieras) es probablemente el mayor fichero de morosidad existente en España donde se incluyen a supuestos morosos por distintas entidades bancarias y financieras, empresas de telecomunicaciones, operadoras de servicios básicos electricidad, agua o gas, así como por empresas aseguradoras, entre otros.
En este fichero se incorporan presuntas deudas contraídas tanto por personas físicas como por empresas con la siguiente información:
- Nombre y apellidos del supuesto deudor.
- Entidad acreedora e informante de la inclusión.
- Tipo y naturaleza del producto origen de la deuda (préstamo bancario, tarjeta de crédito, Telefonía, etc.).
- Importe impagado.
- Fechas de alta en el fichero y de visualización de su inclusión en el mismo por otras empresas asociadas; y fechas del vencimiento.
ASNEF es el fichero más importante, pero no es el único fichero de morosidad que opera en nuestro país: BADEXCUG, RAI, FIJ, etc.
¿Quién gestiona ASNEF?
El fichero ASNEF es gestionado por la empresa ASNEF-EQUIFAX SERVICIOS SOBRE SOLVENCIA Y CREDITO, S.L., más conocido como EQUIFAX, quien es el responsable del fichero ASNEF.
Se tiende a creer que ASNEF y EQUIFAX son ficheros distintos, pero no es así: ASNEF es el fichero y EQUIFAX la empresa es quien gestiona dicho fichero.
¿Quién inscribe en el fichero ASNEF?
Únicamente pueden registrar impagos en el fichero ASNEF los asociados o miembros de la Asociación. ¿Y quiénes son?:
- Bancos, que son todos aquellos bancos que prestan su servicio dentro de la geografía española, cajas de ahorros, etc.
- Entidades Financieras de consumo.
- Empresas Aseguradoras.
- Empresas de Telecomunicaciones.
- Empresas de servicios de electricidad y gas.
- Fondos de inversión que han comprado deuda (los denominados fondos buitre).
- Otras empresas con riesgo propio.
¿Quién tiene acceso a ASNEF?
Por supuesto, cualquier entidad bancaria tiene acceso a la consulta del fichero, así como los asociados de ASNEF.
¿Cualquier persona puede consultar el fichero ASNEF?. Sí, pero solo en relación con sus propios datos personales en caso de que estuvieran incluidos por algún asociado.