¿Puedo acogerme a la Ley de la Segunda Oportunidad sin abogado?

Los deudores que cumplen los requisitos pueden solicitar la exoneración de deudas a través de la Ley de la Segunda Oportunidad. Para ello, es necesario dirigir la solicitud al juzgado de lo mercantil. Pero, ¿se necesita abogado para iniciar el procedimiento? A continuación daremos la respuesta a esta pregunta.
¿Hace falta abogado para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad?
Sí, es necesario acudir al procedimiento con la asistencia de un abogado. Así se desprende del artículo 6.2 de la Ley Concursal, que comienza diciendo: “La solicitud se presentará por procurador en el modelo oficial, con la firma de este y de abogado”.
Así pues, para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad se necesita abogado y también procurador.
¿Qué papel juega el abogado en la Segunda Oportunidad?
El abogado tiene un papel trascendental en el procedimiento de la Segunda Oportunidad, por lo que es fundamental contratar a un letrado experto en la exoneración de deudas con este mecanismo.
Hay que tener en cuenta que la Segunda Oportunidad establece distintas vías para la cancelación de deudas:
- La liquidación de la masa activa. Si el deudor opta por ello, puede conseguir la exoneración de todas sus deudas, a cambio de enajenar sus bienes.
- Seguir un plan de pagos. Otra opción es que el deudor conserve sus bienes, cancelando solo parcialmente sus deudas y amortizando el resto mediante un plan de pagos que podrá durar, según el caso, 3 o 5 años.
- La insuficiencia de masa activa (IMA). Esto se aplica solo a aquellos deudores que cumplen los requisitos, pero no tienen bienes que liquidar, ni la posibilidad de atender a un plan de pagos.
Pues bien: el abogado no solo es obligatorio por ley para presentar el escrito de petición, sino que también es el profesional que puede asesorar al solicitante sobre cuál es la vía más interesante para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, en casos donde este aspecto puede resultar confuso (por ejemplo, por tener el deudor tanto algún bien que pudiera liquidar como ciertos ingresos).
Además, hay casos en los que se pueden presentar matices importantes. Por ejemplo, un deudor que opta por la liquidación de bienes puede salvar algunos de sus bienes, por distintas circunstancias. Esta es otra razón por la que es fundamental que el abogado elegido sea experto en la Ley de Segunda Oportunidad.
¿Se puede solicitar un abogado de oficio para la Ley de la Segunda Oportunidad?
Sí, se puede pedir un abogado de oficio para acogerse a esta ley. Para ello, el solicitante debe dirigirse al Colegio de Abogados correspondiente a su domicilio.
Ahora bien: para no tener que pagar los servicios del letrado, es necesario reunir los requisitos establecidos en la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita. Como hemos indicado, que se trate de un abogado experto en Segunda Oportunidad es sumamente importante, por lo que siempre será más interesante contratar a un especialista si no se cumplen los requisitos para la asistencia jurídica gratuita.